NUEVOS SÍNTOMAS
Alteración del gusto y el olfato puede ser un indicador de covid-19, incluso en personas que no tienen síntomas.
El 85,6% de los 417 pacientes positivos de covid-19 que participaron en un estudio multicéntrico europeo tuvo alteración del olfato y 88% tuvo alteración del gusto; 12% de esos 417 casos no tuvo obstrucción nasal ni rinorrea, pero 79,7% tuvo pérdida del olfato. explicó en diálogo con la diaria Martín Fraschini, presidente de la Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay
Esa investigación multicéntrica (publicada a comienzos de abril), a cargo del otorrino Jerome R Lechien, en la que participaron 12 países europeos, es uno de los trabajos en los que se apoyó la Sorlu para conformar un comité nacional para estudiar el tema y proponerle al Ministerio de Salud Pública (MSP) que incluya la pérdida de olfato y del gusto en forma brusca como uno de los síntomas de presentación de la enfermedad covid-19, en el cuestionario que aplican los médicos para intentar determinar la afección.
Además del estudio multicéntrico europeo, la Sorlu toma como referencia un estudio a cargo de Hendrik Streck, director del Instituto de Virología de la Universidad de Bonn (Alemania), en el que dos tercios de los pacientes tratados por covid-19 tenían pérdida del olfato y del gusto.
La pérdida de estos sentidos no fue registrada de la misma forma en la ciudad en donde se originó el virus: el comunicado cita que en las series de pacientes de Wuhan la incidencia del trastorno del olfato fue de 6%. Consultado sobre esto, Fraschini respondió que “hay varias hipótesis: puede ser por el clima, puede ser la variación étnica, o las mutaciones que puede sufrir el virus”, y dijo que se apoyan en el estudio europeo porque la población es parecida a la uruguaya, pero también por las mutaciones del virus.
Comentarios
Publicar un comentario